Distribuidora AYMA es una empresa familiar activa hace más de diez años ubicada en la ciudad de Mar del Plata. No solo atendemos Mar del Plata, sino que también llegamos a las siguientes localidades: Balcarce, Miramar, Ruta 11 hasta San clemente del tuyu y Ruta 2 hasta Chascomus.
Según estudios recientes, los alimentos actuales no satisfacen completamente las necesidades diarias de ciertos minerales esenciales para la salud. Los investigadores concluyeron que en las últimas décadas las prácticas agrícolas intrusivas que se han centrado en acelerar la producción y maximizar el rendimiento han despojado de nutrientes al suelo y sus cultivos y por ende de los alimentos disponibles. Debido a que el organismo no produce estos micronutrientes de forma natural la suplementación se convierte en un recurso valioso.
Los minerales son micronutrientes que ayudan a regular el funcionamiento del organismo, formar los tejidos, sintetizar hormonas y participar activamente en la regulación de enzimas metabólicas. Son clasificados químicamente como metales, pero no existen en la naturaleza en su forma elemental sino que se combinan con otras sustancias dando lugar a diferentes tipos de sales con características propias.
Se conocen como “quelatos” a los compuestos que se forman por la unión química entre un mineral y un aminoácido. Esta combinación ocurre de forma natural en el intestino durante el proceso de absorción de los minerales, pero es dependiente de la disponibilidad de aminoácidos libres. Por esta razón, para mejorar el grado y velocidad de absorción de los minerales ingeridos es conveniente consumirlos de forma previamente quelatada. Los quelatos obtenidos de forma industrial muestran la misma disponibilidad biológica, solubilidad y estabilidad que los generados en el proceso de quelación natural en el sistema disgestivo.
Glicinato de Zinc
El zinc es un oligoelemento necesario para que alrededor de 100 enzimas lleven a cabo reacciones químicas vitales. Es fundamental en la creación de ADN, el crecimiento de las células, la construcción de proteínas, la reparación de tejidos dañados y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. Dado que el zinc favorece el crecimiento y el funcionamiento normal de las células inmunitarias, incluso una deficiencia leve o moderada puede ralentizar la actividad de linfocitos, neutrófilos y macrófagos que protegen al organismo de los virus y las bacterias.
Se requieren cantidades adecuadas de zinc para crear nuevas células, en particular colágeno y tejidos fibrosos, una función necesaria para reparar las células dañadas.
Blisglicinato de Magnesio
El magnesio es un mineral esencial que interviene en más de 300 reacciones enzimáticas y desempeña un papel fundamental como regulador del metabolismo energético, la síntesis de proteínas y la función muscular y nerviosa. La carencia de magnesio es una causa reconocida de calambres musculares y la suplementación de este mineral ha demostrado sus beneficios en varios estudios científicos, debido a que el magnesio es necesario para la normal contracción y relajación muscular. Ciertas investigaciones sugieren específicamente que el magnesio ayuda en casos de calambres nocturnos en piernas.
Glicinato de Selenio
El selenio es un oligoelemento esencial de gran importancia para la salud. Este mineral presenta funciones estructurales y enzimáticas. Se reconocen sus propiedades como antioxidante por su participación en la formación de glutatión peroxidasa, una enzima que protege del daño oxidativo. Además, estudios científicos revelaron que el selenio es necesario para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
Vitamina B6
La Vitamina B6 ayuda a potenciar la absorción del magnesio. Son notables las evidencias clínicas que revelan un incremento del magnesio celular cuando se administra vitamina B6.
Por porción: Magnesio bisglicinato 390 mg (equivale a 78 mg de magnesio elemental), zinc (como glicinato) 10 mg, selenio (como glicinato) 50 µg, vitamina B6 1.3 mg.
Según estudios recientes, los alimentos actuales no satisfacen completamente las necesidades diarias de ciertos minerales esenciales para la salud. Los investigadores concluyeron que en las últimas décadas las prácticas agrícolas intrusivas que se han centrado en acelerar la producción y maximizar el rendimiento han despojado de nutrientes al suelo y sus cultivos y por ende de los alimentos disponibles. Debido a que el organismo no produce estos micronutrientes de forma natural la suplementación se convierte en un recurso valioso.
Los minerales son micronutrientes que ayudan a regular el funcionamiento del organismo, formar los tejidos, sintetizar hormonas y participar activamente en la regulación de enzimas metabólicas. Son clasificados químicamente como metales, pero no existen en la naturaleza en su forma elemental sino que se combinan con otras sustancias dando lugar a diferentes tipos de sales con características propias.
Se conocen como “quelatos” a los compuestos que se forman por la unión química entre un mineral y un aminoácido. Esta combinación ocurre de forma natural en el intestino durante el proceso de absorción de los minerales, pero es dependiente de la disponibilidad de aminoácidos libres. Por esta razón, para mejorar el grado y velocidad de absorción de los minerales ingeridos es conveniente consumirlos de forma previamente quelatada. Los quelatos obtenidos de forma industrial muestran la misma disponibilidad biológica, solubilidad y estabilidad que los generados en el proceso de quelación natural en el sistema disgestivo.
Glicinato de Zinc
El zinc es un oligoelemento necesario para que alrededor de 100 enzimas lleven a cabo reacciones químicas vitales. Es fundamental en la creación de ADN, el crecimiento de las células, la construcción de proteínas, la reparación de tejidos dañados y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. Dado que el zinc favorece el crecimiento y el funcionamiento normal de las células inmunitarias, incluso una deficiencia leve o moderada puede ralentizar la actividad de linfocitos, neutrófilos y macrófagos que protegen al organismo de los virus y las bacterias.
Se requieren cantidades adecuadas de zinc para crear nuevas células, en particular colágeno y tejidos fibrosos, una función necesaria para reparar las células dañadas.
Blisglicinato de Magnesio
El magnesio es un mineral esencial que interviene en más de 300 reacciones enzimáticas y desempeña un papel fundamental como regulador del metabolismo energético, la síntesis de proteínas y la función muscular y nerviosa. La carencia de magnesio es una causa reconocida de calambres musculares y la suplementación de este mineral ha demostrado sus beneficios en varios estudios científicos, debido a que el magnesio es necesario para la normal contracción y relajación muscular. Ciertas investigaciones sugieren específicamente que el magnesio ayuda en casos de calambres nocturnos en piernas.
Glicinato de Selenio
El selenio es un oligoelemento esencial de gran importancia para la salud. Este mineral presenta funciones estructurales y enzimáticas. Se reconocen sus propiedades como antioxidante por su participación en la formación de glutatión peroxidasa, una enzima que protege del daño oxidativo. Además, estudios científicos revelaron que el selenio es necesario para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
Vitamina B6
La Vitamina B6 ayuda a potenciar la absorción del magnesio. Son notables las evidencias clínicas que revelan un incremento del magnesio celular cuando se administra vitamina B6.
Por porción: Magnesio bisglicinato 390 mg (equivale a 78 mg de magnesio elemental), zinc (como glicinato) 10 mg, selenio (como glicinato) 50 µg, vitamina B6 1.3 mg.